Academia del Mar

Jornadas, Conferencias y Eventos

2023

03 de Marzo 17hs.

Política Oceánica, Malvinas y el Blue Belt

La importancia estratégica del Atlántico Sur

La actividad propuesta se enmarca en el proyecto de investigación PICTO Malvinas 2021- Poder Infraestructural Aplicable a la Soberanía en el Atlántico Sur.
Disertantes: Ricardo Barrera y Javier Valladares.

Fecha: 03 de Marzo 17hs.
Lugar: CADIC Ushuaia

16 de Marzo 19hs.

Carrera de especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente. UBA

Charla Informativa para insteresados en realizar una pre-inscripción

Equipo de Carrera de Especialización en Derecho y Política de los Recursos Naturales y del Ambiente de la Universidad de Buenos Aires, se enorguyese en organizar un nuevo cuatrimestre para el año 2023.

La cursada de la carrera comenzará el 31 de marzo y se dictará lo correspondiente al Módulo II del plan de estudios.

Para mayor información los/as aspirantes contarán con una charla informativa el día 16 de marzo; en la misma, se contará con la presencia de la Directora de la Carrera, la Dra. Beatriz S. Krom y equipo para explicar sobre la acrrera y evacuar dudas.

Fecha: 16 de Marzo 19hs.
ID: 833 0040 4682
Contraseña: 627149
Confirmar asistencia
Inscripciones al mail: rrnnya@derecho.uba.ar

Del 24/04 al 27/04

III Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales:

Hacia la sostenibilidad de los socio-ecosistemas costero- marinos de Iberoamérica (GIAL III)

Dentro de los ejes temáticos del congreso se encuentra el que abordará el Enfoque ecosistémico de recursos costeros y marinos en el marco de la Gestión Integrada de las Áreas Litorales, tema de especial interés para la Institución.
Por tal motivo, la Dirección del INIDEP comunica que los interesados en presentar trabajos deberán enviar los resúmenes (ver formato en archivo adjunto) a la DNI (dni@inidep.edu.ar) para ser considerados en el evento especificando en el asunto INSCRIPCIÓN CONGRESO GIAL. Asimismo, también deberán comunicarse de la misma manera aquellos interesados en participar como asistentes. En ambos casos, la fecha límite es el día 20 de febrero de 2023.

Organiza: Universidad Nacional de Mar del Plata, Red IBERMAR y la Iniciativa Pampa Azul, con el aval, entre otras instituciones, del INIDEP.
Fecha: Del 24/04 al 27/04
Lugar: Mar del Plata

Del 22/05 al 26/05

XLII Congreso de Ciencias del Mar 2023

La Universidad de Los Lagos (ULagos) junto con el Instituto Tecnológico del Salmón (INTESAL) y la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SCHCM) invita a la comunidad científica, colegas, y estudiantes de pre y postgrado del área disciplinaria a participar en el “XLII Congreso de Ciencias del Mar: Desafíos en la Investigación y Comunicación de las Ciencias Marinas”.

Fecha: Del 22/05 al 26/05
Lugar: Puerto Montt
2022

07/12/2022

Seminario:
Soberanía nacional argentina 2022.

El Centro de Oficiales de las Fuerzas Armadas los invitan al seminario a cargo del la Comisión de Cultura del COFA.

02/12/2022

PANEL 05
Recursos vivos del Mar Argentino.

El Museo MAR de Mar del Plata, los invita a participar del quinto panel de reflexión.

29/11/2022

Última reunión plenaria del año.

Se celebró la última reunión plenaria de la Academia del mar en la Fragata Sarmiento.

27/11/2022

Ciclo de Comercio Internacional:
Innovación, Sostentabilidad e Integración.

La Fundación ICBC los invita a un diálogo abierto con Diego Cagliolo, consultor y analista internacional, quién analizará las características de la industria pesquera en la Argentina y el enfoque de sostenibilidad para potenciar la proyección internacional del sector y la seguridad alimentaria.

22/11/2022

El confuso panorama de la logística marítima
y la economía global.

La Academia del mar los invita a participar de una mesa redonda con el Dr. Ricardo Sanchez como invitado especial.

08/11/2022

Potenciando el comercio exterior.
Los desafíos del puerto de Buenos Aires.

La Cámara de Exportadores de la República Argentina convoca a referentes y expertos locales e internacionales en materia de logística y políticas portuarias, a debatir sobre el escenario actual del transporte marítimo del puerto más importante para el movimiento de la carga general en Argentina.

27/10/2022

CICLO DE ENCUENTROS
¿QUÉ SABEMOS DE DIPLOMACIA CIENTÍFICA?

Nuclear, espacial y ciberseguridad- UTN Panelistas:
- Dra. Graciela Humbert Lan
- Dr. Javier Valladares

23/09/2022

Asignación de países y Seminario sobre RRII

Modelo ONU, Municipio de Lanús, Universidad Nacional de Lanús
Panelistas:
- Lic. Juan Battaleme
- Doc. Javier Valladares
- C.N. Fernando Gallardo
- Lic. Rubén Heguilein

28/09/2022

Curso de Posgrado en Tecnologías Sensitivas 2022

Nuclear, espacial y ciberseguridad- UTN

24/08/2022 al 26/08/2022

Gobernanza marítima: de las ideas a la acción

La Fundación Argentina Global y la Fundación Konrad Adenauer los invita a participar de este Coversatorio.

11/08/2022 y 12/08/2022

VII Coloquio Internacional de Patrimonio Portuario.
I Encuentro de Ciudades Portuarias en tiempos de Globalización.

31/03/2022

El Mar, Último Territorio Federal.

Conferencia organizada por la Fundación Nuestra Historia y el Centro de Oficiales de las FFAA.

Oradores:
- Dr. Patricio Marshall
- Dr. Carlos Trueba

25/03/2022

Oportunidades ante la Exploración Offshore en la Costa Atlántica.

Conversatorio organizado por el Colegio de Ingenieros de
Mar del Plata.

Oradores:
- Ing. Norberto Beliera
- Ing. Horacio Tetamantti
- Miguel Gugllielmotti
- Ing. Marcelo Guiscardo

23/03/2022

Impacto de las tormentas en las playas.

Con motivo del Día Internacional del Agua, el Comité Académico de Aguas - UNS, organiza una jornada en la que una de nuestras académicas, la Doctora María Cintia Píccolo, participará exponiendo el impacto que generan las tormentas en la playas.

Marzo 2022

De tal Tronco tal Listón

Con motivo del Día Internacional de los Bosques y la Madera, 21 de Marzo, el Museo Arqueológico de La Boca, lanza "De tal Tronco tal Listón". Programa de Casas y Cosas de Madera de La Boca, para valorar sus viviendas, muelles, embarcaciones arqueológicas y obras de arte de sus museos y colecciones.
2021

29/11/2021

Darsena Norte

El Yacht Club Argentino en "espacios con alma y música". El programa de televisión que se emite por canal (á) visitó el edificio principal del club para destacar su arquitectura.

Despedida del año en el YCA Dársena Norte - Bs.As.

Académicos Presentes:
Velasco, Kralikas, Armas Pfirter, Colpachi, Aguís, Bertolino, del Castillo, Aramburu, Mohorade, Caso, Bartoletti, Blanc, Ereño y Valladares.

29/11/2021

Foro abierto sobre: La pesca en Alta Mar.

La Asociación Red PBIP México Internacional y la Mesa Latinoamericana del Derecho del Mar invitan a participar del foro abierto cuyo tema principal será "La pesca en alta mar".

19/11/2021

Ciclo de charlas de divulgación de la ciencia.

Tema: "Radiación, efectos y fuentes"

Ciclo de charlas sobre ciencia organizado por la Dra. Gabriela Pujol, directora del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia.

Orador:
Ingeniero Abel Julio González - Autoridad Regulatoria Nuclear

18/11/2021

El borde costero metropolitano

Ciclos CAI invita a participar de la conferencia sobre "El borde costero metropolitano"

Oradores:
Andreina de Luca de Carballo - Presidenta de Fundación Ciudad
María José Leveratto - Arquitecta especialista en sustentabilidad
Alicia Novick - Directora del Observatorio Metropolitano del CPAU

Javier Valladares - Presidente de la Academia del Mar

17/11/2021

Plataforma Continental en el sur
de la Frontera Argentina

Conferencia sobre la Plataforma Continental en el sur de la frontera argentina.

Orador:
Javier Valladares - Presidente de la Academia del Mar

28/10/2021

Intereses Territoriales Argentinos

Ciclo de conferencias en Palacio Balcarce.

Exponen:
Dr. D. Miguel Ángel Pichetto
Cap. Navío (R) D. Javier Valladares

19/10/2021 y 21/10/2021

Jornadas sobre el Mar y su entorno Natural, Político y Económico.

Ciclo de reuniones abiertas de la Academia del Mar.

Agenda del Mar